Derecho.com participa en el Programa Maspyme

Derecho.com está participando como ponente en las jornadas que Camerpyme lleva a cabo por toda España dentro del Programa Maspyme.

Se trata de jornadas gratuitas dirigidas a pymes y autónomos en las que se abordan todos los temas relevantes sobre las nuevas tecnologías: Presencia en Internet; Comercio electrónico; Marketing online; Email Marketing; Redes Sociales; Marketing Mobile; Legislación en la Red; SMS Marketing; etc. Todo ello con el objetivo de ayudar a que dichas empresas sepan como optimizar sus actividades.

Ya se han celebrado jornadas con gran afluencia de público en Valencia, Valladolid, Mallorca, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Las próximas jornadas se llevarán a cabo el 15 de abril, en la Cámara de Comercio de Sevilla, y el 29 de abril, en la Cámara de Comercio de Oviedo.

El nº de teléfono (móvil) no es un dato de carácter personal….por tanto, no le aplica la LOPD.

Autor: Ferran Jornet. Abogado Derecho.com

A pesar de que se trata de un tema ya analizado con anterioridad y debido al elevado número de consultas que hemos recibido en las últimas charlas y coloquios en los que hemos participado, volvemos a insistir en ello: el número de teléfono móvil (por si sólo) no se considera un dato de carácter personal y, por tanto, no es de aplicación la normativa de protección de datos. Sigue leyendo

Nueva Ley 1/2010, de 1 de marzo, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista

Autora: Gemma Llonch. Abogada Derecho.com

La nueva Ley 1/2010, de 1 de marzo, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista nace a partir de los cambios normativos introducidos por la Ley 17/2009, de 23 de noviembre sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio que transpone la Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios de mercado interior.

Sigue leyendo

Las entidades urbanísticas de conservación en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Autora: Aída Mª Conde Quintano. Licenciada en Derecho. Técnico de Administración General. Gerencia Municipal de Urbanismo de Vélez-Málaga.

I.- CUESTIONES GENERALES

La Entidades Urbanísticas de Conservación son entidades de derecho público, de adscripción obligatoria y personalidad y capacidad jurídicas propias para el cumplimiento de sus fines, desde su inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras.

Sigue leyendo

Desaparecen las comunicaciones de intervención profesional de los abogados

Autor: Eric Gracia. Abogado Derecho.com

Hasta ahora, cuando un abogado tenía que ejercer en un territorio diferente al de su colegiación tenía la obligación de comunicarlo al Colegio en cuyo ámbito debía intervenir, ya que así lo establece el artículo 17.3 del Real Decreto 658/2001, de 22 de junio, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española, además de otras normas de ámbito autonómico y colegial.

Sigue leyendo

La nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2010 introduce medidas para hacer frente a la crisis

Autora: Gemma Llonch. Abogada Derecho.com

El pasado 22 de diciembre de 2009 fue aprobada en el Parlamento la nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado. Dicha Ley se aprueba teniendo siempre presente el contexto de crisis actual y junto con la futura Ley de Economía Sostenible, se configura como una base fundamental para sentar las bases de la recuperación económica y para la transformación del actual modelo de crecimiento. Se pretende cambiar el patrón de crecimiento económico “del ladrillo” tradicional por el de la tecnología y la innovación, la formación y la energía medioambiental.

Sigue leyendo

OPERACIONES VINCULADAS: 1.500 € POR DATO, PASEN POR CAJA.

OPERACIONES VINCULADAS: 1.500 € POR DATO, PASEN POR CAJA.
Autor: Jesús Ruiz Ballesteros

Ya están aquí y pueden ser la nueva arma con la que Hacienda haga caja en 2010.

No piense que a usted, microempresa, o a usted, pequeño empresario, no le afectan. Lo cierto es que esto nos afecta a todos, desde el mayor grupo de empresas internacional hasta aquel socio único de su empresa, ya que al cobrar de ésta su nómina tendrá usted que hacerlo a valor de mercado y aportar la documentación pertinente. Sigue leyendo