Si la Comunidad de Propietarios de la que formas parte no ha hecho nada en materia de protección o, simplemente lo desconoces, este articulo te interesa.
Todas las Comunidades de Propietarios tienen unas mínimas obligaciones en materia de protección de datos. ¿Cuáles son? Sigue leyendo
General
Hay 176 entradas archivadas en General (esta es la página 8 de 18).
Si estás vendiendo en Internet, ¿Respetas el derecho de desistimiento de tus clientes?
Autor: Eric Gracia. Abogado Derecho.com
No es poco frecuente encontrar sitios web dedicados al comercio electrónico en los que nada se advierte al cliente acerca del derecho de desistimiento que le asiste. Esta omisión de información está a veces motivada por el simple desconocimiento de dicho derecho, aunque muchas otras es intencionada, por los motivos que ahora se verán: Sigue leyendo
Panrico vs. Bimbo
Autora: Sol Rebolledo. Abogada Derecho.com
Panrico ha ganado la batalla legal a Bimbo sobre la marca «DOUGHNUTS». Sigue leyendo
Mediadores de seguros y LOPD: Roles y consideraciones
Autor: Bernardo Cabo. Abogado de Derecho.com
La Ley 26/2006, de 17 de Julio, de mediación de seguros y reaseguros privados (en adelante «Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados«), establece tres figuras intervinientes a la hora de prestar los servicios de mediación de seguros. Por medio del presente artículo se analizará el diferente rol que juega cada uno de estos protagonistas en materia de protección de datos. Sigue leyendo
¿Estoy obligado a notificar ante la AEPD un fichero con datos profesionales de personas de contacto de una empresa?
Autora: Lilian Issa Contreras. Abogada de Derecho.com
El artículo 2.3 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante «Reglamento de Protección de Datos»), establece que quedan fuera del ámbito de aplicación de este Reglamento, “[…] los ficheros que se limiten a incorporar los datos de las personas físicas que presten sus servicios en aquéllas, consistentes únicamente en su nombre y apellidos, las funciones o puestos desempeñados, así como la dirección postal o electrónica, teléfono y número de fax profesionales”. Sigue leyendo
Nuevo régimen jurídico de la factura electrónica
Autor: Eric Gracia. Abogado Derecho.com
El 1 de enero de 2013 entrará en vigor el nuevo Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación (en adelante, “el Reglamento”), derogando el actual Reglamento en la materia aprobado por el artículo primero del Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre.
Entre las muchas novedades que contiene la nueva norma, se establece un régimen que impulsa la factura electrónica y la equipara en trato a la factura en papel. Estas son las principales notas a tener en cuenta: Sigue leyendo
Los 4 primeros pasos en protección de datos cuando montas un negocio por tu cuenta
En estos tiempos que corren, la crisis agudiza el ingenio y aquellos que tienen un mínimo espíritu emprendedor ven nuevas oportunidades de negocio. De esta forma, son muchos los que deciden montar pequeños negocios por su cuenta…que esperemos que en un futuro sean proyectos empresariales sólidos y prósperos.
Pero, en esta primera fase de escasos recursos, ¿cuáles son los 4 primeros pasos que deben darse en materia de protección de datos para evitar sustos no deseados? Sigue leyendo
El Grupo de Trabajo del Artículo 29 se pronuncia sobre el uso de “cookies”
Autora: Lilian Issa Contreras. Abogada de Derecho.com
El Real Decreto-Ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, que incorporó modificaciones a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), creó incertidumbre en el sector de la sociedad de la información ya que los profesionales de Intenet no estaban seguros de cómo aplicar las nuevas obligaciones que en materia de “cookies” se habían incluido en la normativa. Sigue leyendo
Computación en nube y protección de datos
Autora: Lilian Issa Contreras. Abogada de Derecho.com
Recientemente, el Grupo de Trabajo del Artículo 29, formado por las autoridades europeas de protección de datos, ha emitido un dictamen sobre la protección de datos en el “cloud computing” o computación en nube.
Cada vez vemos con más frecuencia, que las empresas contratan servicios de “cloud computing” para almacenar datos personales y tratarlos a través de aplicaciones con base Internet. Sigue leyendo
Toque de atención del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional a la AEPD
Autor: Bernardo Cabo. Abogado Derecho.com
Recientemente se ha conocido, a través de un estudio realizado por salirdeinternet.com, que la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo han llevado a cabo la revisión y posterior corrección de la nada desdeñable cifra de 70 resoluciones sancionadoras emitidas por la Agencia Española de Protección de Datos, que imponían un total de 6.293.193,07€ en multas. Sigue leyendo