Los 4 primeros pasos en protección de datos cuando montas un negocio por tu cuenta


En estos tiempos que corren, la crisis agudiza el ingenio y aquellos que tienen un mínimo espíritu emprendedor ven nuevas oportunidades de negocio. De esta forma, son muchos los que deciden montar pequeños negocios por su cuenta…que esperemos que en un futuro sean proyectos empresariales sólidos y prósperos.

Pero, en esta primera fase de escasos recursos, ¿cuáles son los 4 primeros pasos que deben darse en materia de protección de datos para evitar sustos no deseados? Sigue leyendo

El Grupo de Trabajo del Artículo 29 se pronuncia sobre el uso de “cookies”

Autora: Lilian Issa Contreras. Abogada de Derecho.com


El Real Decreto-Ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, que incorporó modificaciones a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), creó incertidumbre en el sector de la sociedad de la información ya que los profesionales de Intenet no estaban seguros de cómo aplicar las nuevas obligaciones que en materia de “cookies” se habían incluido en la normativa. Sigue leyendo

Computación en nube y protección de datos

Autora: Lilian Issa Contreras. Abogada de Derecho.com


Recientemente, el Grupo de Trabajo del Artículo 29, formado por las autoridades europeas de protección de datos, ha emitido un dictamen sobre la protección de datos en el “cloud computing” o computación en nube.

Cada vez vemos con más frecuencia, que las empresas contratan servicios de “cloud computing” para almacenar datos personales y tratarlos a través de aplicaciones con base Internet. Sigue leyendo

Toque de atención del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional a la AEPD

Autor: Bernardo Cabo. Abogado Derecho.com

Recientemente se ha conocido, a través de un estudio realizado por salirdeinternet.com, que la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo han llevado a cabo la revisión y posterior corrección de la nada desdeñable cifra de 70 resoluciones sancionadoras emitidas por la Agencia Española de Protección de Datos, que imponían un total de 6.293.193,07€ en multas. Sigue leyendo

La supresión de las faltas en el Anteproyecto de Código Penal de Julio de 2012


Autor: Jesús Manuel Villegas Fernández
Magistrado del juzgado de instrucción número tres de Guadalajara.

Los jueces de instrucción arrastramos una férrea cadena presidiaria cuyo extremo remata una pesada bola: los juicios de faltas. Los juzgados de nuestro país consumen una desmesurada cantidad de recursos en tramitar riñas vecinales, lesiones de poca monta, hurtos insignificantes o peleas de perros. Y eso al mismo nivel que querellas por estafas millonarias, atracos a mano armada o incluso homicidios. Sigue leyendo

El delegado de protección de datos: El profesional de la privacidad que viene

Autor: Eric Gracia. Abogado Derecho.com


Una de las múltiples novedades que nos traerá el futuro Reglamento general de protección de datos (en adelante, “el Reglamento”), que actualmente se está debatiendo en el seno de la Comisión Europea, es la imposición a nivel europeo de la figura del delegado de protección de datos (en inglés, “Data protection officer”). Sigue leyendo

Incidencia en la licitación de la negativa del adjudicatario a formalizar el contrato administrativo

Autor: Bernabé Arias Criado. Técnico de Función Administrativa. Servicio Andaluz de Salud.

I.- Introducción

Quienes trabajamos en la contratación administrativa tenemos una meta: conseguir que la licitación llegue a buen puerto con la adjudicación y formalización del contrato administrativo. Normalmente (algunas veces con más dificultades, otras con menos) eso se consigue después de seguir todos los trámites legal y reglamentariamente establecidos y después de que tanto la Administración como los licitadores cumplan con sus respectivos deberes. Sigue leyendo