Obtenida la verificación de los planes de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía, así como la autorización de la Junta de Andalucía, y establecido el carácter oficial de los títulos por Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de noviembre de 2024 (publicado en el BOE núm. 297, de 10 de diciembre de 2024),
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, así como por el artículo 27.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, ha resuelto publicar los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos oficiales relacionados a continuación:
– Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas.
– Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
– Graduado o Graduada en Derecho.
– Graduado o Graduada en Educación Infantil.
– Graduado o Graduada en Educación Primaria.
– Graduado o Graduada en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación.
– Graduado o Graduada en Ingeniería Informática.
– Graduado o Graduada en Inteligencia de los Negocios.
– Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial.
– Graduado o Graduada en Relaciones Internacionales.
Estos planes quedan estructurados según consta en los anexos de esta resolución.
Sevilla, 15 de enero de 2025.–El Rector, José Alberto Parejo Gámir.
ANEXOS
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500231
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 60 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 144 |
Asignaturas Optativas (OP). | 18 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso |
Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Teoría Económica. | Microeconomía. | 6 | B | 1 | 1 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Matemáticas I. | 6 | B | 1 | 1 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Estadística I. | 3 | OB | 1 | 1 |
Gestión de Empresas. | Fundamentos de Gestión Empresarial. | 6 | B | 1 | 1 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | OB | 1 | 1 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Matemáticas II. | 6 | B | 1 | 2 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Herramientas para el Análisis de Datos. | 3 | OB | 1 | 2 |
Contabilidad. | Fundamentos de Contabilidad Financiera. | 6 | B | 1 | 2 |
Derecho de la Empresa. | Derecho de la Empresa. | 6 | B | 1 | 2 |
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 6 | OB | 1 | 2 |
Marketing. | Fundamentos de Marketing. | 6 | B | 1 | 2 |
SEGUNDO CURSO | |||||
Teoría Económica. | Macroeconomía. | 6 | B | 2 | 3 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Estadística II. | 6 | OB | 2 | 3 |
Economía Aplicada. | Economía para el Siglo XXI. | 6 | OB | 2 | 3 |
Finanzas. | Financiación Empresarial. | 6 | B | 2 | 3 |
Gestión de Empresas. | Organización y Diseño Empresarial. | 6 | B | 2 | 3 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Herramientas de Análisis Estadístico para la Empresa. | 3 | OB | 2 | 4 |
Contabilidad. | Contabilidad y Fiscalidad en la Empresa. | 6 | OB | 2 | 4 |
Finanzas. | Dirección Financiera. | 3 | OB | 2 | 4 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OB | 2 | 4 |
Idioma. | Business English I. | 6 | OB | 2 | 4 |
Marketing. | Gestión de Marketing. | 6 | OB | 2 | 4 |
TERCER CURSO | |||||
Contabilidad. | Análisis de Estados Financieros. | 6 | OB | 3 | 5 |
Contabilidad. | Contabilidad para la Toma de Decisiones. | 6 | OB | 3 | 5 |
Economía Aplicada. | Fiscalidad Empresarial para la Toma de Decisiones. | 6 | OB | 3 | 5 |
Finanzas. | Valoración de Activos Financieros. | 6 | OB | 3 | 5 |
Gestión de Empresas. | Dirección de Operaciones. | 6 | OB | 3 | 5 |
Teoría Económica. | Macroeconomía Aplicada. | 6 | OB | 3 | 6 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Econometría. | 6 | OB | 3 | 6 |
Finanzas. | Sistema Financiero Internacional. | 6 | OB | 3 | 6 |
Gestión de Empresas. | Empresa y Emprendimiento. | 3 | OB | 3 | 6 |
Idioma. | Business English II. | 3 | OB | 3 | 6 |
Optatividad. | Contratación Mercantil. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Análisis de Datos para el Marketing Digital. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Comunicación Integrada de Marketing. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Historia e Instituciones de la Unión Europea. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Bioética. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Grandes Libros. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Introducción al Cristianismo. | 3 | OP | 3 | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
Dirección de Empresas. | Análisis Estratégico de la Empresa. | 6 | OB | 4 | 7 |
Gestión de Empresas. | Seminarios de Empleabilidad. | 3 | OB | 4 | 7 |
Marketing. | Gestión de la Cadena de Suministro. | 3 | OB | 4 | 7 |
Optatividad. | Derecho de Daños y de Consumo. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Derecho de Obligaciones y Contratos Civiles. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Tendencias en Economía Digital. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Transformación Digital de la Empresa. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Comportamiento del Consumidor. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Estudios de Mercado. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Mercado Único Europeo. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria. | 6 | OP | 4 | 7 |
Dirección de Empresas. | Estrategias Corporativas en la Empresa. | 6 | OB | 4 | 8 |
Dirección de Empresas. | Dirección de Personas. | 6 | OB | 4 | 8 |
Economía Aplicada. | Política Económica. | 6 | OB | 4 | 8 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas. | 12 | PAE | 4 | ANUAL |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG | 4 | 8 |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500259
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 60 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 120 |
Asignaturas Optativas de Itinerario (OP). | 24 |
Asignaturas Optativas Humanísticas (OP). | 12 |
Asignaturas Optativas Libres (OP). | 12 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 6 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Fundamentos biológicos y mecánicos de la motricidad humana. | Anatomía Humana. | 6 | B | 1 | 1 |
Fundamentos biológicos y mecánicos de la motricidad humana. | Fisiología General. | 6 | B | 1 | 1 |
Fundamentos comportamentales y sociales de la motricidad humana. | Fundamentos de la Educación Física y el Deporte. | 6 | B | 1 | 1 |
Fundamentos biológicos y mecánicos de la motricidad humana. | Kinesiología del Movimiento Humano. | 6 | B | 1 | 2 |
Fundamentos comportamentales y sociales de la motricidad humana. | Habilidades Motrices y Desarrollo Motor. | 6 | B | 1 | 2 |
Manifestaciones de la motricidad humana. | Expresión Corporal y Danza. | 6 | OB | 1 | 2 |
Fundamentos comportamentales y sociales de la motricidad humana. | Historia y Sociología de la Educación Física y del Deporte. | 6 | B | 1 | ANUAL |
Fundamentos de los deportes. | Fundamentos de los Deportes Colectivos I: Baloncesto y Fútbol. | 9 | OB | 1 | ANUAL |
Fundamentos de los deportes. | Fundamentos de los Deportes Individuales I: Natación y Atletismo. | 9 | OB | 1 | ANUAL |
SEGUNDO CURSO | |||||
Fundamentos biológicos y mecánicos de la motricidad humana. | Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte. | 6 | B | 2 | 3 |
Fundamentos biológicos y mecánicos de la motricidad humana. | Fisiología del Ejercicio. | 6 | B | 2 | 3 |
Ejercicio físico, condición física y entrenamiento físico-deportivo. | Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. | 6 | OB | 2 | 3 |
Fundamentos comportamentales y sociales de la motricidad humana. | Psicología de la Actividad Física y del Deporte. | 6 | B | 2 | 4 |
Enseñanza de la actividad física y del deporte. | Nuevas Tecnologías en la Actividad Física y el Deporte. | 6 | OB | 2 | 4 |
Actividad física, ejercicio físico para la salud y con poblaciones especiales. | Análisis y Evaluación de la Condición Física en el Ámbito de la Salud. | 6 | OB | 2 | 4 |
Fundamentos comportamentales y sociales de la motricidad humana. | Bases Metodológicas Investigación y Estadística. | 6 | B | 2 | ANUAL |
Fundamentos de los deportes. | Fundamentos de los Deportes Colectivos II: Voleibol y Balonmano. | 9 | OB | 2 | ANUAL |
Fundamentos de los deportes. | Fundamentos de los Deportes Individuales II: Gimnasia e Implementos. | 9 | OB | 2 | ANUAL |
TERCER CURSO | |||||
Ejercicio físico, condición física y entrenamiento físico-deportivo. | Planificación y Programación del Entrenamiento. | 6 | OB | 3 | 5 |
Actividad física, ejercicio físico para la salud y con poblaciones especiales. | Prescripción del Ejercicio Físico para la Salud y el Envejecimiento. | 6 | OB | 3 | 5 |
Enseñanza de la actividad física y del deporte. | Proceso de Enseñanza-Aprendizaje: Diseño, Intervención y Evaluación de la Educación Física y el Deporte. | 6 | OB | 3 | 5 |
Fundamentos de los deportes. | Fundamentos de los Deportes de Combate y su Enseñanza. | 6 | OB | 3 | 5 |
Organización y dirección deportiva. | Dirección y Planificación de Empresas Deportivas. | 6 | OB | 3 | 5 |
Ejercicio físico, condición física y entrenamiento físico-deportivo. | Entrenamiento Personal y Ayudas Ergogénicas para el Ejercicio. | 6 | OB | 3 | 6 |
Enseñanza de la actividad física y del deporte. | Deporte Adaptado y para la Diversidad. | 6 | OB | 3 | 6 |
Manifestaciones de la motricidad humana. | Actividad Física y Deportiva en el Medio Natural. | 6 | OB | 3 | 6 |
Manifestaciones de la motricidad humana. | Juegos Motores y Actividad Física Recreativa. | 6 | OB | 3 | 6 |
Organización y dirección deportiva. | Organización y Estructura del Deporte. | 6 | OB | 3 | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 6 | OP | 4 | 7 |
Itinerario en Entrenamiento Físico y Deportivo. | Preparación Física en Deportes Individuales. | 6 | OP | 4 | 7 |
Itinerario en Entrenamiento Físico y Deportivo. | Entrenamiento Deportivo en Edad Escolar. | 6 | OP | 4 | 7 |
Itinerario en Gestión Deportiva. | Evaluación de Instalaciones Deportivas, Centros y Servicios Deportivos. | 6 | OP | 4 | 7 |
Itinerario en Gestión Deportiva. | Organización y Planificación de Eventos Deportivos. | 6 | OP | 4 | 7 |
Itinerario en Actividad Física para la Salud. | Actividad Física y Ejercicio en Personas con Patologías. | 6 | OP | 4 | 7 |
Itinerario en Actividad Física para la Salud. | Mecanismo y Abordaje de la Lesión en un Equipo Interdisciplinar. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad Libre. | Innovación Educativa. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad Libre. | Especialización Deportiva en Fútbol. | 6 | OP | 4 | 8 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OP | 4 | 7 |
Itinerario en Entrenamiento Físico y Deportivo. | Preparación Física en Deportes Colectivos. | 6 | OP | 4 | 8 |
Itinerario en Entrenamiento Físico y Deportivo. | Nuevas Tecnologías en el Entrenamiento Deportivo. | 6 | OP | 4 | 8 |
Itinerario en Gestión Deportiva. | Experiencias Prácticas de Gestión en Organizaciones Deportivas. | 6 | OP | 4 | 8 |
Itinerario en Gestión Deportiva. | Dirección y Gestión de Programas de Bienestar Laboral. | 6 | OP | 4 | 8 |
Itinerario en Actividad Física para la Salud. | Prescripción de Ejercicio Físico en el Ámbito Sanitario. | 6 | OP | 4 | 8 |
Itinerario en Actividad Física para la Salud. | Readaptación Deportiva y Prevención de Lesiones. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad Libre. | Especialización en Deportes de Raqueta: Pádel. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad Libre. | Deportes del Entorno. | 6 | OP | 4 | 8 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | OP | 4 | 7 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas. | 6 | PAE | 4 | 8 |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG | 4 | 8 |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500240
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 60 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 160,5 |
Asignaturas Optativas (OP). | 9 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 4,5 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Derecho Constitucional. | Fundamentos de Derecho Constitucional. | 6 | B | 1 | 1 |
Derecho Financiero y Tributario. | Economía Política y Hacienda Pública. | 6 | B | 1 | 1 |
Derecho Romano, Historia del Derecho y Derecho Eclesiástico. | Derecho Romano. | 6 | B | 1 | 1 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | OB | 1 | 1 |
Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho. | Teoría del Derecho. | 6 | B | 1 | 1 |
Derecho Civil. | Introducción al Derecho Privado y Derecho de la Persona. | 6 | B | 1 | 2 |
Derecho Constitucional. | Sistema Político Español: Instituciones y Derechos Fundamentales. | 6 | B | 1 | 2 |
Derecho Penal. | Fundamentos de Derecho Penal. | 6 | B | 1 | 2 |
Derecho Romano, Historia del Derecho y Derecho Eclesiástico. | Historia del Derecho Español. | 6 | B | 1 | 2 |
Humanidades. | Expresión Jurídica Oral y Escrita. | 6 | B | 1 | 2 |
SEGUNDO CURSO | |||||
Derecho Administrativo. | Fundamentos de Derecho Administrativo. | 6 | B | 2 | 3 |
Derecho Civil. | Derecho de Obligaciones y Contratos Civiles. | 6 | OB | 2 | 3 |
Derecho Romano, Historia del Derecho y Derecho Eclesiástico. | Derecho y Religión en un Estado Democrático. | 6 | OB | 2 | 3 |
Derecho Internacional. | Fundamentos de Orden Legal Internacional. | 6 | OB | 2 | 3 |
Derecho Penal. | Derecho Penal Avanzado. | 6 | OB | 2 | 3 |
Derecho Procesal. | Introducción al Proceso y al Sistema Judicial Español. | 3 | OB | 2 | 3 |
Derecho Administrativo. | Derecho de las Nuevas Tecnologías. | 6 | OB | 2 | 4 |
Derecho Administrativo. | Aplicación de las TIC a la práctica profesional. | 3 | OB | 2 | 4 |
Derecho Civil. | Derechos Reales. | 6 | OB | 2 | 4 |
Derecho Financiero y Tributario. | Contabilidad para Juristas. | 3 | OB | 2 | 4 |
Derecho Mercantil. | Estatuto Jurídico del Empresario. | 3 | OB | 2 | 4 |
Derecho Procesal. | Derecho Procesal Civil. | 6 | OB | 2 | 4 |
TERCER CURSO | |||||
Derecho Administrativo. | Contratación y Medios de las Administraciones Públicas. | 6 | OB | 3 | 5 |
Derecho Penal. | Derechos Humanos y Justicia Penal Internacional. | 3 | OB | 3 | 5 |
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. | Fundamentos del Derecho del Trabajo. | 3 | OB | 3 | 5 |
Derecho Internacional. | Instituciones y Principios del Derecho de la Unión Europea. | 6 | OB | 3 | 5 |
Derecho Mercantil. | Derecho de Sociedades. | 6 | OB | 3 | 5 |
Derecho Procesal. | Derecho Procesal Penal. | 6 | OB | 3 | 5 |
Derecho Administrativo. | Actividad Administrativa. | 3 | OB | 3 | 6 |
Derecho Civil. | Derecho Civil de Familia. | 3 | OB | 3 | 6 |
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. | Sistema de Relaciones Laborales. | 6 | OB | 3 | 6 |
Derecho Financiero y Tributario. | Derecho Financiero y Tributario I. | 6 | OB | 3 | 6 |
Derecho Mercantil. | Contratación Mercantil. | 6 | OB | 3 | 6 |
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 6 | OB | 3 | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
Derecho Civil. | Derecho de Daños y de Consumo. | 6 | OB | 4 | 7 |
Derecho Financiero y Tributario. | Derecho Financiero y Tributario II. | 6 | OB | 4 | 7 |
Derecho Internacional. | Derecho Internacional Privado. | 6 | OB | 4 | 7 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OB | 4 | 7 |
Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho. | Filosofía del Derecho. | 6 | OB | 4 | 7 |
Derecho Civil. | Derecho de Sucesiones. | 3 | OB | 4 | 8 |
Derecho Penal. | Derecho Penal Económico. | 3 | OB | 4 | 8 |
Humanidades. | Inglés Especializado para Juristas. | 4.5 | OB | 4 | 8 |
Optatividad. | Derecho Comercial y Finanzas Internacionales. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Gestión Legal de Proyectos Europeos y Transnacionales. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Federalismo: Estado Autonómico y Unión Europea. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Organizaciones Internacionales y Derechos Humanos. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Derecho de la Propiedad Inmobiliaria. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Derecho de la Seguridad Social. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Bioética. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Grandes Libros. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Introducción al Cristianismo. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Fiscalidad Comunitaria Internacional. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Propiedad Intelectual e Industrial. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Derecho de los Mercados Financieros. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Sostenibilidad y Derecho Ambiental. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Derecho Hipotecario. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Economía para el Siglo XXI. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Fundamentos de Marketing. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Política Medioambiental de la Unión Europea. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Relaciones Exteriores de España y de la Unión Europea. | 6 | OP | 4 | 8 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas. | 4.5 | PAE | 4 | 8 |
TFG. | TFG. | 6 | TFG | 4 | 8 |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Educación Infantil por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500256
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 102 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 64 |
Asignaturas Optativas (OP). | 24 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 44 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Infancia, Salud y Alimentación. | Educación para la Salud Visual, Motriz y Auditiva Infantil. | 6 | B | 1 | 1 |
Procesos Educativos y Desarrollo de la Personalidad (0-6 años). | Didáctica General. | 6 | B | 1 | 1 |
Procesos Educativos y Desarrollo de la Personalidad (0-6 años). | Psicología del Desarrollo. | 6 | B | 1 | 1 |
Organización del Espacio Escolar, Materiales y Habilidades Docentes. | Tecnologías Aplicadas a la Educación. | 6 | B | 1 | 1 |
Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo. | Educación Inclusiva. | 6 | B | 1 | 2 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | B | 1 | 2 |
Observación Sistemática y Análisis de Contextos. | Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. | 6 | B | 1 | 2 |
Procesos Educativos y Desarrollo de la Personalidad (0-6 años). | Psicología de la Educación. | 6 | B | 1 | 2 |
Sociedad, Familia y Escuela. | Sociología y Educación. | 12 | B | 1 | ANUAL |
SEGUNDO CURSO | |||||
Organización del Espacio Escolar, Materiales y Habilidades Docentes. | Organización y Gestión de Centros Educativos. | 6 | B | 2 | 3 |
Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo. | Dificultades del Desarrollo, del Aprendizaje y Neuroeducación. | 6 | B | 2 | 3 |
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 6 | B | 2 | 3 |
La Escuela de Educación Infantil. | Teoría e Instituciones Contemporáneas de la Educación. | 6 | B | 2 | 3 |
Música, Expresión Plástica y Expresión Corporal. | Actividades Físicas Artístico-Expresivas en Educación Infantil. | 6 | OB | 2 | 3 |
Aprendizaje de Lenguas y Lectoescritura. | Didáctica de la Comunicación Oral y Escrita I. | 6 | OB | 2 | 4 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | B | 2 | 4 |
Infancia, Salud y Alimentación. | Psicopatología Infantil: Prevención e Intervención en el Contexto Educativo. | 6 | B | 2 | 4 |
La Escuela de Educación Infantil. | La Escuela Infantil en el Contexto Actual. | 6 | B | 2 | 4 |
Música, Expresión Plástica y Expresión Corporal. | Iniciación Musical. | 6 | OB | 2 | 4 |
TERCER CURSO | |||||
Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza, de las Ciencias Sociales y de las Matemáticas. | Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático y su Didáctica. | 6 | OB | 3 | 5 |
Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza, de las Ciencias Sociales y de las Matemáticas. | Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Infantil. | 6 | OB | 3 | 5 |
Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza, de las Ciencias Sociales y de las Matemáticas. | Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Infantil. | 6 | OB | 3 | 5 |
Música, Expresión Plástica y Expresión Corporal. | Planificación y Recursos para la Iniciación Musical. | 6 | OB | 3 | 5 |
Música, Expresión Plástica y Expresión Corporal. | Didáctica de la Educación Visual y Plástica. | 6 | OB | 3 | 5 |
Aprendizaje de Lenguas y Lectoescritura. | Literatura Infantil y su Didáctica. | 6 | OB | 3 | 6 |
Música, Expresión Plástica y Expresión Corporal. | Juegos para el Desarrollo Psicomotor. | 4 | OB | 3 | 6 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas I. | 20 | PAE | 3 | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
Aprendizaje de Lenguas y Lectoescritura. | Didáctica de la Comunicación Oral y Escrita II. | 6 | OB | 4 | 7 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas II. | 24 | PAE | 4 | 7 |
Optatividad. | Bioética. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Grandes Libros. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Introducción al Cristianismo. | 3 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Técnicas de Producción Plástica para la Educación Infantil. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Atención Temprana y Estimulación Precoz. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | El Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural y su Didáctica. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Innovación y Buenas Prácticas en Educación Infantil. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Dramatización, Música y Movimiento para la Educación Infantil. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Huerto Escolar y Enseñanza de las Ciencias en Contextos No Formales. | 6 | OP | 4 | 8 |
Optatividad. | Inglés y su Didáctica. | 6 | OP | 4 | 8 |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG | 4 | 8 |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Educación Primaria por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500257
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 60 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 100 |
Asignaturas Optativas de mención (OP). | 30 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 26 |
Prácticas Académicas Externas de mención. | 18 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre | |
---|---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | ||||||
Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. | Psicología del Desarrollo. | 6 | B | 1 | 1 | |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Experimentales. | Introducción a las Ciencias Naturales. | 6 | OB | 1 | 1 | |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales. | Geografía Aplicada a la Educación. | 6 | OB | 1 | 1 | |
Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas. | Desarrollo del Sentido Numérico I. | 6 | OB | 1 | 1 | |
Proceso y Contextos Educativos. | Didáctica General. | 6 | B | 1 | 1 | |
Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. | Psicología de la Educación. | 6 | B | 1 | 2 | |
Educación Musical, Plástica y Visual. | Educación en Artes Plásticas y Visuales. | 6 | OB | 1 | 2 | |
Humanidades y Emprendimiento. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | B | 1 | 2 | |
Proceso y Contextos Educativos. | Tecnologías Aplicadas a la Educación. | 6 | B | 1 | 2 | |
Sociedad, Familia y Escuela. | Sociología y Educación. | 6 | B | 1 | 2 | |
SEGUNDO CURSO | ||||||
Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. | Dificultades del Desarrollo, del Aprendizaje y Neuroeducación. | 6 | B | 2 | 3 | |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Experimentales. | Introducción a las Ciencias de la Materia. | 6 | OB | 2 | 3 | |
Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas. | Desarrollo del Sentido Numérico II. | 6 | OB | 2 | 3 | |
Humanidades y Emprendimiento. | Hombre y Mundo Moderno. | 6 | OB | 2 | 3 | |
Lenguas. | Lengua Española y su Didáctica. | 6 | OB | 2 | 3 | |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Experimentales. | Didáctica de las Ciencias Experimentales. | 6 | OB | 2 | 4 | |
Humanidades y Emprendimiento. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OB | 2 | 4 | |
Proceso y Contextos Educativos. | Teoría e Instituciones contemporáneas de Educación. | 6 | B | 2 | 4 | |
Proceso y Contextos Educativos. | Organización y Gestión de Centros Educativos. | 6 | B | 2 | 4 | |
Proceso y Contextos Educativos. | Metodología de Investigación Educativa y Educación Inclusiva. | 6 | B | 2 | 4 | |
TERCER CURSO | ||||||
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas I. | 26 | PAE | 3 | 5 | |
Humanidades y Emprendimiento. | Iniciativa Emprendedora para Docentes. | 4 | OB | 3 | 5 | |
Educación Física. | Fundamentos y Enseñanza de la Educación Física. | 6 | OB | 3 | 6 | |
Educación Musical, Plástica y Visual. | Educación Musical. | 6 | OB | 3 | 6 | |
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales. | Didáctica de las Ciencias Sociales. | 6 | OB | 3 | 6 | |
Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas. | Desarrollo del Sentido Geométrico. | 6 | OB | 3 | 6 | |
Lenguas. | Literatura Infantil y Juvenil y su Didáctica. | 6 | OB | 3 | 6 | |
CUARTO CURSO | ||||||
Lenguas. | Desarrollo de Habilidades Lingüísticas y su Didáctica en Educación Primaria. | 6 | OB | 4 | 7 | |
Mención en Educación Especial. | Necesidades y Respuesta Educativa en los Trastornos Específicos del Aprendizaje. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Especial. | Intervención y Aspectos Evolutivos en los Trastornos del Desarrollo. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Especial. | Psicopatología en la Edad Escolar: Prevención e Intervención en el Contexto Educativo. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Especial. | Aspectos Evolutivos y Educativos en el Alumnado con Diversidad Funcional. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Física. | Juegos y Deportes en la Edad Escolar. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Física. | Actividades Físico-Recreativas en la Naturaleza. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Física. |
Actividad Física y Salud en la Edad Escolar. |
6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Musical. | Lenguaje Musical: Teoría y Práctica. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Musical. | Interpretación y Creación Instrumental. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Musical. | Interpretación y Creación Vocal. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Musical. | Historia de la Música. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Lengua Inglesa. | Oral and Written Texts as Learning Tools for the Acquisition of Reception and Production Skills. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Lengua Inglesa. | Analysis and Production of Oral and Written Texts in English Language. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Lengua Inglesa. | English Linguistics: Phonetics, Morphology and Syntax. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Lengua Inglesa. | English Language in the Curriculum. | 6 | OP | 4 | 7 | |
Mención en Educación Especial. | Inclusión Educativa: Estrategias y Recursos. | 6 | OP | 4 | 8 | |
Mención en Educación Especial. | Prácticas Académicas Externas II (mención Educación Especial). | 18 | PAE | 4 | 8 | |
Mención en Educación Física. | Actividades Físicas Artístico-Expresivas. | 6 | OP | 4 | 8 | |
Mención en Educación Física. | Didáctica de la Educación Física. | 6 | OP | 4 | 8 | |
Mención en Educación Física. | Prácticas Académicas Externas II (mención Educación Física). | 18 | PAE | 4 | 8 | |
Mención en Educación Musical. | Didáctica de la Expresión Musical. | 6 | OP | 4 | 8 | |
Mención en Educación Musical. | Prácticas Académicas Externas II (mención Educación Musical). | 18 | PAE | 4 | 8 | |
Mención en Lengua Inglesa. | Methodology and Resources for Content and Language Integrated Learning (CLIL). | 6 | OP | 4 | 8 | |
Mención en Lengua Inglesa. | Prácticas Académicas Externas II (mención Lengua Inglesa). | 18 | PAE | 4 | 8 | |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG | 4 | 8 |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500235
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 75 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 135 |
Asignaturas Optativas (OP). | 12 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 6 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 12 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Matemáticas. | Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería de Telecomunicación I. | 9 | B | 1 | ANUAL |
Matemáticas. | Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería de Telecomunicación II. | 9 | B | 1 | ANUAL |
Física. | Física. | 9 | B | 1 | ANUAL |
Física. | Circuitos Eléctricos y Electrónicos. | 6 | B | 1 | 2 |
Informática. | Informática para la Ingeniería. | 6 | B | 1 | 1 |
Informática. | Programación. | 6 | B | 1 | 1 |
Informática. | Programación II. | 6 | OB | 1 | 2 |
Telecomunicaciones y Sociedad. | Introducción a la Ingeniería de Telecomunicación. | 3 | OB | 1 | 1 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | OB | 1 | 2 |
SEGUNDO CURSO | |||||
Matemáticas. | Sistemas Lineales. | 6 | B | 2 | 3 |
Matemáticas. | Señales Aleatorias. | 6 | B | 2 | 3 |
Física. | Campos y Ondas. | 6 | B | 2 | 3 |
Informática. | Sistemas Operativos. | 6 | B | 2 | 3 |
Empresa. | Economía y Organización de Empresas. | 6 | B | 2 | 4 |
Fundamentos de las Telecomunicaciones. | Comunicaciones Analógicas. | 6 | OB | 2 | 4 |
Fundamentos de las Telecomunicaciones. | Sistemas de Telecomunicación. | 6 | OB | 2 | 4 |
Electrónica. | Electrónica I. | 6 | OB | 2 | 4 |
Redes. | Arquitectura y Gestión de Redes de Telecomunicaciones. | 6 | OB | 2 | 3 |
Redes. | Arquitectura y Protocolos de Internet. | 6 | OB | 2 | 4 |
TERCER CURSO | |||||
Fundamentos de las Telecomunicaciones. | Comunicaciones Digitales. | 6 | OB | 3 | 5 |
Fundamentos de las Telecomunicaciones. | Transmisión y Propagación de Ondas. | 6 | OB | 3 | 5 |
Electrónica. | Electrónica II. | 6 | OB | 3 | 5 |
Redes. | Programación en Red. | 6 | OB | 3 | 5 |
Tecnologías de las Telecomunicaciones. | Tecnologías de Radiofrecuencia. | 6 | OB | 3 | 6 |
Tecnologías de las Telecomunicaciones. | Tratamiento Digital de la Señal. | 6 | OB | 3 | 6 |
Sistemas de Telecomunicación. | Infraestructuras de Telecomunicación. | 6 | OB | 3 | 6 |
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 3 | OB | 3 | 6 |
Redes. | Ciberseguridad y Protección de Datos I. | 3 | OB | 3 | 6 |
Optatividad. | Tratamiento de la Información en Sistemas Distribuidos. | 6 | OP | 3 | 5 |
Optatividad. | Interconexión de Redes. | 6 | OP | 3 | 5 |
Optatividad. | Machine Learning (Aprendizaje automático). | 6 | OP | 3 | 5 |
Optatividad. | Computación Masiva para Big Data. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Tratamiento de Audio, Vídeo y Visión Artificial. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Bioética. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Grandes Libros. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Introducción al Cristianismo. | 3 | OP | 3 | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
Electrónica. | Robótica. | 3 | OB | 4 | 7 |
Redes. | Ciberseguridad y Protección de Datos II. | 3 | OB | 4 | 8 |
Telecomunicaciones y Sociedad. | Proyectos, Normativa y Regulación. | 6 | OB | 4 | 8 |
Tecnologías de las Telecomunicaciones. | Tecnología Óptica y Fotónica. | 6 | OB | 4 | 7 |
Sistemas de Telecomunicación. | Sistemas Multimedia. | 6 | OB | 4 | 7 |
Sistemas de Telecomunicación. | Radioenlaces, Comunicaciones Satélite y Comunicaciones Móviles. | 6 | OB | 4 | 7 |
Sistemas de Telecomunicación. | Servicios de Redes de Radio y TV. | 3 | OB | 4 | 7 |
Sistemas de Telecomunicación. | Gestión de Redes y Servicios de Telecomunicación. | 3 | OB | 4 | 8 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OB | 4 | 7 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas. | 6 | PAE | 4 | 8 |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo de Fin de Grado. | 12 | TFG | 4 | 8 |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500236
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 60 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 150 |
Asignaturas Optativas (OP). | 12 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 6 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 12 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Empresa. | Fundamentos de Organización de las TIC. | 6 | B | 1 | 1 |
Física. | Fundamentos Físicos de la Informática I. | 6 | B | 1 | 1 |
Informática. | Introducción a la Ingeniería Informática. | 6 | B | 1 | 1 |
Informática. | Programación I. | 6 | B | 1 | 1 |
Física. | Fundamentos Físicos de la Informática II. | 6 | B | 1 | 2 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | OB | 1 | 2 |
Informática. | Modelos de Computación. | 6 | B | 1 | 2 |
Informática. | Programación II. | 6 | B | 1 | 2 |
Matemáticas. | Fundamentos Matemáticos de la Informática I. | 6 | B | 1 | ANUAL |
Matemáticas. | Fundamentos Matemáticos de la Informática II. | 6 | B | 1 | ANUAL |
SEGUNDO CURSO | |||||
Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos. | Arquitectura de Ordenadores. | 6 | OB | 2 | 3 |
Bases de Datos. | Bases de Datos I. | 6 | OB | 2 | 3 |
Ingeniería del Software y Metodología de Programación. | Metodología y Tecnología de la Programación. | 6 | OB | 2 | 3 |
Matemáticas. | Estadística. | 6 | B | 2 | 3 |
Plataformas de Sistemas de Información. | Redes de Ordenadores I. | 6 | OB | 2 | 3 |
Análisis de Datos y Automatización. | Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento. | 6 | OB | 2 | 4 |
Análisis de Datos y Automatización. | Machine Learning (Aprendizaje Automático). | 6 | OB | 2 | 4 |
Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos. | Sistemas Operativos. | 6 | OB | 2 | 4 |
Bases de Datos. | Bases de Datos II. | 6 | OB | 2 | 4 |
Plataformas de Sistemas de Información. | Redes de Ordenadores II. | 6 | OB | 2 | 4 |
TERCER CURSO | |||||
Análisis de Datos y Automatización. | Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo. | 6 | OB | 3 | 5 |
Empresa. | Sistemas de Información en la Empresa I. | 6 | OB | 3 | 5 |
Ingeniería del Software y Metodología de Programación. | Ingeniería del Software. | 6 | OB | 3 | 5 |
Optatividad. | Computación Masiva para Big Data. | 6 | OP | 3 | 5 |
Optatividad. | Bioética. | 3 | OP | 3 | 5 |
Optatividad. | Introducción al Cristianismo. | 3 | OP | 3 | 5 |
Optatividad. | Grandes Libros. | 3 | OP | 3 | 5 |
Plataformas de Sistemas de Información. | Infraestructuras de Sistemas de Información. | 6 | OB | 3 | 5 |
Administración de Sistemas y Seguridad Informática. | Administración de Sistemas de Información. | 6 | OB | 3 | 6 |
Dirección y Gestión de Sistemas de Información. | Gestión Operativa de la Empresa TIC. | 6 | OB | 3 | 6 |
Dirección y Gestión de Sistemas de Información. | Sistemas de Información para la Dirección Estratégica. | 6 | OB | 3 | 6 |
Ingeniería del Software y Metodología de Programación. | Programación en Entornos Distribuidos. | 6 | OB | 3 | 6 |
Optatividad. | Sistemas de Información en la Empresa II. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Estrategia y Política Empresarial en las Empresas TIC. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Procesamiento de Lenguaje Natural. | 6 | OP | 3 | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
Administración de Sistemas y Seguridad Informática. | Seguridad Informática y Protección de Datos. | 6 | OB | 4 | 7 |
Dirección y Gestión de Sistemas de Información. | Proyectos de Sistemas de Información. | 6 | OB | 4 | 7 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OB | 4 | 7 |
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 3 | OB | 4 | 7 |
Análisis de Datos y Automatización. | Programación de Robots. | 3 | OB | 4 | 7 |
Ingeniería del Software y Metodología de Programación. | Sistemas Web I. | 6 | OB | 4 | 7 |
Dirección y Gestión de Sistemas de Información. | Recursos Humanos en la Empresas TIC. | 3 | OB | 4 | 8 |
Ingeniería del Software y Metodología de Programación. | Sistemas Web II. | 6 | OB | 4 | 8 |
Ingeniería del Software y Metodología de Programación. | Infraestructuras y Servicios Cloud. | 3 | OB | 4 | 8 |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 12 | TFG | 4 | 8 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas. | 6 | PAE | 4 | ANUAL |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Inteligencia de los Negocios por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500233
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 60 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 141 |
Asignaturas Optativas (OP). | 18 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 15 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Economía. | Ideas que configuran el Mundo: Conceptos Económicos. | 6 | B | 1 | 1 |
Gestión de Empresas. | Fundamentos de Gestión Empresarial. | 6 | B | 1 | 1 |
Marketing. | Marketing y Comercialización. | 6 | B | 1 | 1 |
Metodologías y Tecnologías de la Programación. | Herramientas Informáticas para la Gestión. | 3 | OB | 1 | 1 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Matemáticas para los Negocios. | 6 | B | 1 | 1 |
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 6 | OB | 1 | 2 |
Innovación y Creatividad en la Gestión de Negocios. | Pensamiento Creativo. | 6 | B | 1 | 2 |
Marketing. | Comportamiento del Consumidor. | 3 | OB | 1 | 2 |
Metodologías y Tecnologías de la Programación. | Fundamentos de Computadores. | 6 | B | 1 | 2 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Probabilidad y Estadística. | 6 | B | 1 | 2 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Visualización y Presentación de Datos. | 3 | OB | 1 | 2 |
Economía. | Mercados y Economía Internacional. | 3 | OB | 1 | 2 |
SEGUNDO CURSO | |||||
Gestión de Empresas. | Contabilidad Financiera. | 6 | B | 2 | 3 |
Gestión de Empresas. | Inversión y Financiación. | 6 | B | 2 | 3 |
Metodologías y Tecnologías de la Programación. | Algoritmos y Estructuras de Datos. | 6 | OB | 2 | 3 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Estadística Inductiva. | 6 | B | 2 | 3 |
Innovación y Creatividad en la Gestión de Negocios. | Innovación Empresarial. | 3 | OB | 2 | 3 |
Economía. | Análisis Cuantitativo del Entorno Económico. | 6 | OB | 2 | 4 |
Economía. | Tecnología y Desarrollo Humano. | 3 | OB | 2 | 4 |
Gestión de Empresas. | Fiscalidad. | 6 | OB | 2 | 4 |
Idioma. | Business English I. | 6 | OB | 2 | 4 |
Metodologías y Tecnologías de la Programación. | Gestión de Bases de Datos. | 6 | OB | 2 | 4 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Estadística Predictiva. | 6 | OB | 2 | 4 |
TERCER CURSO | |||||
Gestión de Empresas. | Transformación Digital de la Empresa. | 6 | OB | 3 | 5 |
Gestión de Empresas. | Análisis de Estados Contables. | 6 | OB | 3 | 5 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | OB | 3 | 5 |
Marketing. | Marketing Digital. | 6 | OB | 3 | 5 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Fundamentos de Minería de Datos y Big Data 1. | 6 | OB | 3 | 5 |
Economía. | Teoría de Juegos y Negociación. | 3 | OB | 3 | 6 |
Idioma. | Business English II. | 3 | OB | 3 | 6 |
Marketing. | Análisis de Datos para el Marketing Digital. | 6 | OB | 3 | 6 |
Metodologías y Tecnologías de la Programación. | Metodologías de Diseño de Software. | 6 | OB | 3 | 6 |
Optatividad. | Bioética. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Introducción al Cristianismo. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Grandes Libros. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Dirección de Personas. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Comunicación Integrada de Marketing. | 6 | OP | 3 | 6 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Fundamentos de Minería de Datos y Big Data 2. | 6 | OB | 3 | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
Gestión de Empresas. | Seminarios de Empleabilidad. | 3 | OB | 4 | 7 |
Innovación y Creatividad en la Gestión de Negocios. | Tendencias en Economía Digital. | 6 | OB | 4 | 7 |
Optatividad. | Análisis Estratégico de la Empresa. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Dirección de Operaciones. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Estudios de Mercado. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Sistema Financiero. | 6 | OP | 4 | 7 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Procesamiento de Lenguaje. | 3 | OB | 4 | 7 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OB | 4 | 8 |
Innovación y Creatividad en la Gestión de Negocios. | Emprendimiento. | 3 | OB | 4 | 8 |
Metodologías y Tecnologías de la Programación. | Ciberseguridad. | 6 | OB | 4 | 8 |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG | 4 | 8 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas. | 15 | PAE | 4 | ANUAL |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Marketing y Gestión Comercial por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500234
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 60 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 144 |
Asignaturas Optativas (OP). | 18 |
Prácticas Académicas Externas (PAE). | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Gestión de Empresas. | Fundamentos de Gestión Empresarial. | 6 | B | 1 | 1 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | OB | 1 | 1 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Estadística Descriptiva. | 3 | OB | 1 | 1 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Matemáticas. | 6 | B | 1 | 1 |
Teoría Económica y Contabilidad. | Microeconomía. | 6 | B | 1 | 1 |
Comunicación. | Técnicas de Comunicación en Marketing. | 3 | OB | 1 | 2 |
Teoría Económica y Contabilidad. | Fundamentos de Contabilidad Financiera. | 6 | B | 1 | 2 |
Derecho de la Empresa. | Derecho de la Empresa. | 6 | B | 1 | 2 |
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 6 | OB | 1 | 2 |
Marketing. | Estrategias de Marketing para la Empresa. | 3 | OB | 1 | 2 |
Marketing. | Introducción al Marketing. | 6 | B | 1 | 2 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Herramientas para el Análisis de Datos. | 3 | OB | 1 | 2 |
SEGUNDO CURSO | |||||
Comercialización. | Comportamiento del Consumidor. | 6 | B | 2 | 3 |
Comercialización. | Desarrollo de Productos y Marca. | 6 | B | 2 | 3 |
Economía Aplicada. | Fiscalidad Empresarial para la Toma de Decisiones. | 6 | OB | 2 | 3 |
Gestión de Empresas. | Organización y Diseño Empresarial. | 3 | OB | 2 | 3 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Inferencia Estadística. | 6 | OB | 2 | 3 |
Comunicación. | Comunicación Integrada en Marketing. | 6 | OB | 2 | 4 |
Economía Aplicada. | Análisis del Entorno Económico. | 6 | B | 2 | 4 |
Estudios de Mercado. | Gestión de Precios. | 6 | B | 2 | 4 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OB | 2 | 4 |
Idioma. | Business English I. | 6 | OB | 2 | 4 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Herramientas de Análisis Estadístico para la Empresa. | 3 | OB | 2 | 4 |
TERCER CURSO | |||||
Distribución. | Dirección de Ventas. | 6 | OB | 3 | 5 |
Distribución. | Trade y Retail Marketing. | 6 | OB | 3 | 5 |
Economía Aplicada. | Sistema Financiero. | 6 | OB | 3 | 5 |
Estudios de Mercado. | Estudios de Mercado I. | 6 | OB | 3 | 5 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Estadística Predictiva. | 6 | OB | 3 | 5 |
Distribución. | Logística y Distribución Física. | 6 | OB | 3 | 6 |
Estudios de Mercado. | Estudios de Mercado II. | 6 | OB | 3 | 6 |
Gestión de Empresas. | Empresa y Emprendimiento. | 3 | OB | 3 | 6 |
Idioma. | Business English II. | 3 | OB | 3 | 6 |
Optatividad. | Análisis de Datos para el Marketing Digital. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Bioética. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Dirección de Personas. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Grandes Libros. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Introducción al Cristianismo. | 3 | OP | 3 | 6 |
Técnicas Cuantitativas para la Empresa. | Estadística Multivariante. | 6 | OB | 3 | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
Comercialización. | Simulación Comercial. | 3 | OB | 4 | 7 |
Comunicación. | Marketing Relacional. | 3 | OB | 4 | 7 |
Gestión de Empresas. | Seminarios de Empleabilidad. | 3 | OB | 4 | 7 |
Marketing. | Marketing Audit. | 3 | OB | 4 | 7 |
Optatividad. | Análisis Estratégico de la Empresa. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Dirección de Operaciones. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Tendencias en Economía Digital. | 6 | OP | 4 | 7 |
Optatividad. | Transformación Digital en la Empresa. | 6 | OP | 4 | 7 |
Comercialización. | Marketing Digital. | 6 | OB | 4 | 8 |
Derecho de la Empresa. | Derecho de la Competencia y la Publicidad Comercial. | 3 | OB | 4 | 8 |
Economía Aplicada. | Desarrollo Sostenible. | 3 | OB | 4 | 8 |
Marketing. | Marketing Internacional. | 6 | OB | 4 | 8 |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG | 4 | 8 |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas. | 12 | PAE | 4 | ANUAL |
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad CEU Fernando III
Código RUCT: 1500232
Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica (B). | 60 |
Asignaturas Obligatorias (OB). | 120 |
Asignaturas Optativas de itinerario de Idiomas (OP). | 48 |
Asignaturas Optativas (OP). | 6 |
Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios
Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
PRIMER CURSO | |||||
Economía. | Análisis del Entorno Económico Europeo e Internacional. | 6 | B | 1 | 1 |
Fundamentos del Sistema Internacional. | Teoría e Historia de las Relaciones Internacionales. | 6 | B | 1 | 1 |
Humanidades. | Claves de Historia Contemporánea. | 6 | OB | 1 | 1 |
Humanidades. | Hombre y Mundo Moderno. | 6 | OB | 1 | 1 |
Economía. | Economía Política. | 6 | B | 1 | 2 |
Fundamentos del Sistema Internacional. | Fundamentos de Orden Legal Internacional. | 6 | B | 1 | 2 |
Fundamentos del Sistema Internacional. | Sistemas Constitucionales Europeos y Comparados. | 6 | B | 1 | 2 |
Unión Europea. | Historia e Instituciones de la Unión Europea. | 6 | B | 1 | 2 |
Idiomas. | Inglés Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 1. | 6 | OP | 1 | ANUAL |
Idiomas. | Francés Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 1. | 6 | OP | 1 | ANUAL |
Idiomas. | Alemán Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 1. | 6 | OP | 1 | ANUAL |
SEGUNDO CURSO | |||||
Fundamentos del Sistema Internacional. | Organizaciones Internacionales y Sistema de las Naciones Unidas. | 6 | B | 2 | 3 |
Fundamentos del Sistema Internacional. | Protección Europea e Internacional de Libertades Fundamentales. | 6 | OB | 2 | 3 |
Unión Europea. | Principios Reguladores de la Unión Europea. | 6 | B | 2 | 3 |
Unión Europea. | Mercado Único Europeo. | 6 | OB | 2 | 3 |
Economía. | Modelos de Protección Social. | 6 | B | 2 | 4 |
Economía. | Comercio Internacional y Sistema Aduanero. | 6 | OB | 2 | 4 |
Unión Europea. | Relaciones Exteriores de España y de la Unión Europea. | 6 | B | 2 | 4 |
Legalidad Internacional. | Espacio Europeo de Libertad, Seguridad, Justicia y Cooperación Internacional. | 6 | OB | 2 | 4 |
Idiomas. | Inglés Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 2. | 6 | OP | 2 | ANUAL |
Idiomas. | Francés Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 2. | 6 | OP | 2 | ANUAL |
Idiomas. | Alemán Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 2. | 6 | OP | 2 | ANUAL |
TERCER CURSO | |||||
Unión Europea. | Política de Libre Competencia de la Unión Europea. | 6 | OB | 3 | 5 |
Políticas Internacionales. | Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria. | 6 | OB | 3 | 5 |
Políticas Internacionales. | Arbitraje Internacional y Resolución de Controversias. | 6 | OB | 3 | 5 |
Humanidades. | Doctrina Social de la Iglesia. | 6 | OB | 3 | 5 |
Sistemas Regionales. | América Hoy. | 6 | OB | 3 | 6 |
Sistemas Regionales. | Asia Hoy. | 6 | OB | 3 | 6 |
Sistemas Regionales. | Europa más allá de la UE. Vecindad. | 6 | OB | 3 | 6 |
Optatividad. | África y Oceanía Hoy. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Literaturas Europeas Comparadas. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Bioética. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Grandes libros. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Introducción al Cristianismo. | 3 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Políticas económicas de la Unión Europea. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Diplomacia y Negociación Internacional. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Fundamentos de Marketing. | 6 | OP | 3 | 6 |
Optatividad. | Expresión Jurídica Oral y Escrita. | 6 | OP | 3 | 6 |
Idiomas. | Inglés Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 3. | 6 | OP | 3 | ANUAL |
Idiomas. | Francés Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 3. | 6 | OP | 3 | ANUAL |
Idiomas. | Alemán Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 3. | 6 | OP | 3 | ANUAL |
CUARTO CURSO | |||||
Legalidad Internacional. | Marco Internacional de Relaciones Privadas. | 6 | OB | 4 | 7 |
Legalidad Internacional. | Regímenes de Nacionalidad, Migración y Asilo, y Ciudadanía Europea. | 6 | OB | 4 | 7 |
Políticas Internacionales. | Globalización, Opinión Pública y Redes Sociales. | 6 | OB | 4 | 7 |
Economía. | UEM y Sistema Financiero Internacional. La Unión Bancaria Europea. | 6 | OB | 4 | 8 |
Unión Europea. | Política Medioambiental de la Unión Europea. | 6 | OB | 4 | 8 |
Políticas Internacionales. | Estructuras y Organizaciones de Seguridad y Defensa del Mundo Occidental. | 6 | OB | 4 | 8 |
TFG. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG | 4 | 8 |
Políticas Internacionales. | Estudios de Casos en Relaciones Internacionales. | 6 | OB | 4 | ANUAL |
Idiomas. | Inglés Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 4. | 6 | OP | 4 | ANUAL |
Idiomas. | Francés Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 4. | 6 | OP | 4 | ANUAL |
Idiomas. | Alemán Aplicado a las Relaciones Internacionales Nivel 4. | 6 | OP | 4 | ANUAL |