La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 19 de diciembre de 2024, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe de fiscalización integral de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA (SAGULPA), en relación con la tasa por aprovechamiento especial del dominio público local como consecuencia del estacionamiento limitado, ejercicio 2019, acuerda:
1. Asumir el contenido y las conclusiones del Informe de fiscalización integral de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA (SAGULPA), en relación con la tasa por aprovechamiento especial del dominio público local como consecuencia del estacionamiento limitado, ejercicio 2019, todas ellas derivadas del informe principal.
2. Mostrar su acuerdo con el Informe de fiscalización integral de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA (SAGULPA), en relación con la tasa por aprovechamiento especial del dominio público local como consecuencia del estacionamiento limitado, ejercicio 2019.
3. Instar al Gobierno a:
– Estabilizar una correcta regulación y fiscalización del uso del dominio público para garantizar que los espacios sean utilizados de manera adecuada y equitativa, evitando el abuso y asegurando su disponibilidad para todos los ciudadanos.
– Establecer normativa para evitar las deficiencias en la gestión recaudatoria y en la contabilidad en el uso de recursos públicos.
– Regular una adecuada fiscalización y gestión de las tarifas de los ayuntamientos.
– Instar a las administraciones competentes a adoptar las medidas necesarias para regularizar las relaciones entre la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA (SAGULPA), y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y a subsanar las limitaciones y los problemas en el alcance de la evaluación de los sistemas de información y procedimientos de sociedades como la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA, para mejorar los análisis.
– Fomentar las medidas legislativas tendentes a establecer, en coordinación con las administraciones competentes, los procedimientos oportunos para que se integren automáticamente los sistemas de recaudación y de contabilidad, con el objetivo de que los saldos contables reflejen fielmente el resultado de las diferentes fases de la gestión recaudatoria.
4. Instar al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a:
– Regularizar la relación con la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA, empresa prestataria del servicio de estacionamiento regulado y de la gestión recaudatoria de la tasa, estableciendo en el correspondiente encargo a medios propios las obligaciones de la empresa y las tarifas asociadas a la prestación de dicho servicio público.
– Regular en una sola norma, ya sea en la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por aprovechamiento especial del dominio público local como consecuencia del estacionamiento limitado o en la Ordenanza de Tráfico, el incumplimiento que supone estacionar sin título que lo autorice o exceder el tiempo de estacionamiento establecido en el ticket horario de aparcamiento sin que se haya procedido a la regularización voluntaria, de forma que unos mismos hechos no puedan ocasionar, de forma simultánea, una tasa y una sanción.
– Establecer procedimientos para que las personas extranjeras puedan hacer efectivo el importe de las sanciones previstas en caso de superar el tiempo establecido.
– Establecer procedimientos para unificar los sistemas de recaudación y contabilidad.
– Continuar trabajando en un procedimiento o, en su caso, en una regularización de las personas sin residencia en España, para que hagan efectivo el pago derivado del incumplimiento que supone estacionar sin título válido en las zonas en las que resulta exigible, o en caso de excederse del tiempo abonado.
– Culminar el sistema de automatización de las distintas fases del proceso de recaudación de la tasa y del seguimiento de las notificaciones prácticas, en orden a lograr la inmediatez e integridad de su registro y a incrementar las garantías de un adecuado control de los periodos de pago y del impulso de los procedimientos necesarios en cada caso.
– Culminar la integración automática de los sistemas de recaudación y de contabilidad con el objetivo de que los saldos contables reflejen fielmente el resultado de las diferentes fases de la gestión recaudatoria.
5. Instar al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a los responsables de SAGULPA a continuar remitiendo, por parte de la sociedad municipal, la totalidad de la información relativa a las personas que han estacionado sin título válido o que hayan excedido el tiempo abonado, a los efectos de la aprobación de las correspondientes liquidaciones, correspondiendo al Ayuntamiento establecer el procedimiento que permita realizar las depuraciones necesarias de la información, dejando constancia de los cambios efectuados.
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de diciembre de 2024.–El Presidente de la Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión, Salvador de Foronda Vaquero.