Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades en fecha 13 de mayo de 2009, previo informe favorable de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Cataluña, y establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 25 de mayo de 2012 (publicado en el BOE número 166, de 12 de julio de 2012).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Historia por la Universidad de Girona.
Girona, 20 de marzo de 2025.–El Rector, Joaquín Salvi Mas.
ANEXO
Plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Historia por la Universidad de Girona
Código RUCT: 2500320
Estructura de las enseñanzas
1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título (Real Decreto 1393/2007, anexo I, apartado 5.1): Artes y Humanidades.
2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica. | 60 |
Obligatorias. | 126 |
Optativas. | 36 |
Prácticas externas (obligatorias). | 6 |
Trabajo de Fin de Grado. | 12 |
Total. | 240 |
3. Distribución de los créditos de formación básica del plan de estudios por materias:
Rama de conocimiento | Materia (RD 1393/2007, de 29 de octubre) | Asignaturas vinculadas | ECTS | Curso |
---|---|---|---|---|
Ciencias Sociales y Jurídicas. | Comunicación. | Teoría de la comunicación. | 6 | 2 |
Análisis de los medios de comunicación. | 6 | 2 | ||
Artes y Humanidades. | Lengua. | Comunicación oral y escrita. | 12 | 1 |
Gramática normativa y ortografía catalanas. | 6 | 2 | ||
Gramática normativa y ortografía del español. | 6 | 2 | ||
Lingüística. | Fundamentos del lenguaje. | 6 | 2 | |
Historia. | La evolución de las sociedades humanas. | 6 | 1 | |
Mundo Actual I. Paz y conflicto en el mundo actual, Economía, Política y Sociedad. | 6 | 1 | ||
Mundo Actual II. Paz y conflicto en el mundo actual: patrimonio, memoria e identidad. | 6 | 1 | ||
Ética. | Ética. | 6 | 2 | |
Filosofía. | Antropología filosófica. | 6 | 2 | |
Historia de la ciencia y la cultura. | 6 | 2 | ||
Geografía. | Geografía de Europa. | 6 | 2 | |
La evolución de las sociedades humanas. | 6 | 1 | ||
Patrimonio natural y problemática ambiental a Europa. | 6 | 2 | ||
Arte. | Introducción a la imagen cinematográfica. | 6 | 2 | |
Historia de la ciencia y la cultura. | 6 | 2 | ||
Patrimonio cultural: conceptos y actuaciones. | 6 | 2 | ||
Literatura. | Lecturas de literatura universal. | 6 | 2 |
4. Contenido del plan de estudios:
Módulo | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso |
---|---|---|---|---|
Créditos básicos comunes de Facultad. | Comunicación oral y escrita. | 12 | B | 1 |
La evolución de las sociedades humanas. | 12 | B | 1 | |
Historia de la ciencia y la cultura. | 12 | B | 2 | |
Créditos básicos propios: mundo actual I y II. | Mundo Actual I. Paz y conflicto en el mundo actual: Economía, Política y Sociedad. | 6 | B | 1 |
Mundo actual II. Paz y conflicto en el mundo actual: patrimonio, memoria e identidad. | 6 | B | 1 | |
Créditos básicos complementarios. | Antropología filosófica. | 6 | B | 2 |
Ética. | 6 | B | 2 | |
Análisis de los medios de comunicación. | 6 | B | 2 | |
Fundamentos del lenguaje. | 6 | B | 2 | |
Gramática normativa y ortografía del español. | 6 | B | 2 | |
Patrimonio natural y problemática ambiental a Europa. | 6 | B | 2 | |
Gramática normativa y ortografía catalanas. | 6 | B | 2 | |
Patrimonio cultural: conceptos y actuaciones. | 6 | B | 2 | |
Introducción a la imagen cinematográfica. | 6 | B | 2 | |
Geografía de Europa. | 6 | B | 2 | |
Lecturas de literatura universal. | 6 | B | 2 | |
Teoría de la Comunicación. | 6 | B | 2 | |
Prehistoria e Historia antigua. | Prehistoria. | 12 | OB | 1 |
Historia Antigua. | 12 | OB | 1 | |
Historia medieval, moderna y contemporánea. | Historia Medieval. | 12 | OB | 2 |
Historia Contemporánea. | 12 | OB | 2 | |
Historia Moderna. | 12 | OB | 2 | |
Historia de Cataluña y de España. | Historia de Cataluña. | 12 | OB | 3 |
Historia de España. | 12 | OB | 3 | |
Instrumental. | Arqueología-patrimonio; paleografía; Antropología. | 18 | OB | 3 |
Patrimonio histórico, métodos para el análisis histórico. | 18 | OB | 3 | |
Créditos temáticos. | Historia política y cultural. | 18 | OB | 4 |
Historia social y económica. | 18 | OB | 4 | |
Estética de la producción y de la recepción de la obra de arte. | 18 | OB | 4 | |
Historiografía. | Historiografía. | 6 | OB | 4 |
Prácticas externas. | Prácticas externas. | 6 | OB | 4 |
Optativas. | Historia económica contemporánea. | 6 | OP | |
Tecnología prehistórica. | 6 | OP | ||
Prehistoria reciente de la Península ibérica. | 6 | OP | ||
Antropología económica. | 6 | OP | ||
Antropología contemporánea. | 6 | OP | ||
Antropología de las representaciones simbólicas. | 6 | OP | ||
Arte prehistórico. | 6 | OP | ||
Conquista y colonización de América. | 6 | OP | ||
La cultura femenina en Europa. | 6 | OP | ||
Debates de Historia Económica. | 6 | OP | ||
Demografía histórica. | 6 | OP | ||
La diplomática: una herramienta para la investigación medieval. | 6 | OP | ||
Etnohistoria de América. | 6 | OP | ||
La Europa de entreguerras: patrimonio, memoria e historia. | 6 | OP | ||
Historia de América Latina Contemporánea. | 6 | OP | ||
Historia Agraria. | 6 | OP | ||
Historia de las Mujeres. | 6 | OP | ||
Historia del libro y de la lectura. | 6 | OP | ||
Historia económica del siglo XX. | 6 | OP | ||
Historia económica de España. | 6 | OP | ||
Historia de la industrialización. | 6 | OP | ||
Historia, Patrimonio y Sociedad. | 6 | OP | ||
Patrimonio Cultural: desarrollo y sostenibilidad. | 6 | OP | ||
Economía Prehistórica. | 6 | OP | ||
Humanos fósiles. | 6 | OP | ||
Organizaciones Patrimoniales. | 6 | OP | ||
Prehistoria de Cataluña. | 6 | OP | ||
Asignatura optativa genérica. | 6 | OP | ||
Trabajo Final de Grado. | Trabajo Final de Grado. | 12 | TFG | 4 |