Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades en fecha 7 de abril de 2022, previo informe favorable de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Cataluña, y establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de octubre de 2022 (publicado en el BOE número 253, de 21 de octubre de 2022).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Comunicación Cultural por la Universidad de Girona, que se estructura como consta en el anexo de la presente resolución.
Girona, 4 de abril de 2025.–El Rector, Joaquín Salvi Mas.
ANEXO
Plan de Estudios conducente a la obtención del Título de Graduado o Graduada en Comunicación Cultural por la Universidad de Girona
Código Ruct: 2504408
Estructura de las enseñanzas
1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título (Real Decreto 1393/2007, anexo I, apartado 5.1): Ciencias sociales y jurídicas.
2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:
Tipo de materia |
Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica. | 66 |
Obligatorias. | 126 |
Optativas. | 36 |
Prácticas externas (obligatorias). | 0 |
Trabajo de Fin de Grado. | 12 |
Créditos totales. | 240 |
3. Distribución de los créditos de formación básica del plan de estudios por materias:
Rama de conocimiento | Materia (RD 1393/2007, de 29 de octubre) | Asignaturas vinculadas | ECTS | Curso |
---|---|---|---|---|
Ciencias Sociales y Jurídicas. | Comunicación. | Teoría de la comunicación y la cultura. | 6 | 1 |
Lengua y medios de comunicación. | 6 | 1 | ||
Gestión y análisis de webs y redes sociales. | 6 | 2 | ||
Estructura i políticas de comunicación i cultura. | 6 | 2 | ||
Artes y Humanidades. | Lengua. | Comunicación académica. | 6 | 1 |
Antropología. | Antropología social y cultural. | 6 | 1 | |
Filosofía. | Problemas actuales de la Filosofía. | 6 | 1 | |
Filosofía política I. | 6 | 2 | ||
Geografía. | Geografía económica. | 6 | 2 | |
Retos ambientales. | 6 | 2 | ||
Literatura. | Lecturas de literatura universal II. | 6 | 2 |
4. Contenido del plan de estudios:
Módulo | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso |
---|---|---|---|---|
Créditos básicos comunes de Facultad. | Problemas actuales de la Filosofía. | 6 | B | 1 |
Antropología social y cultural. | 6 | B | 1 | |
Lengua y medios de comunicación. | 6 | B | 1 | |
Comunicación académica. | 6 | B | 1 | |
Retos Ambientales. | 6 | B | 2 | |
Filosofía Política I. | 6 | B | 2 | |
Geografía económica. | 6 | B | 2 | |
Gestión y análisis de webs y redes sociales. | 6 | B | 2 | |
Lecturas de literatura universal II. | 6 | B | 2 | |
Estructura y políticas de comunicación y cultura. | 6 | B | 2 | |
Teoría de la comunicación y la cultura. | 6 | B | 1 | |
Modulo Obligatorias. | Géneros periodísticos. | 6 | OB | 1 |
Gestión cultural 1: proyectos culturales. | 6 | OB | 1 | |
Historia de la Comunicación. | 6 | OB | 1 | |
Análisis de medios-Alfabetización mediática e informacional. | 6 | OB | 1 | |
Narrativa audiovisual. | 6 | OB | 1 | |
Gestión cultural 2: desarrollo de públicos culturales. | 6 | OB | 2 | |
Formatos audiovisuales. | 6 | OB | 2 | |
Técnicas y fuentes del trabajo periodístico. | 6 | OB | 2 | |
Comunicación Local. | 6 | OB | 2 | |
Cultura audiovisual. | 6 | OB | 3 | |
Creación y producción de contenidos audiovisuales. | 6 | OB | 3 | |
Gabinetes de Comunicación. | 6 | OB | 3 | |
Periodismo Cultural y de divulgación científica. | 6 | OB | 3 | |
Análisis crítico del discurso. | 6 | OB | 3 | |
Edición digital. | 6 | OB | 3 | |
Planificación estratégica de la comunicación y la cultura. | 6 | OB | 3 | |
Gestión cultural 3: Modelos y retos en la gestión cultural. | 6 | OB | 4 | |
Comunicación y cultura para los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo sostenible. | 6 | OB | 4 | |
Periodismo infográfico y de datos. | 6 | OB | 4 | |
Geomedia. | 6 | OB | 4 | |
Geopolítica y dinámica internacional de la información y la comunicación. | 6 | OB | 4 | |
Modulo Optativo. | Narrativa gráfica. | 3 | OP | |
Documental creativo, informativo y divulgativo. | 3 | OP | ||
Storydata 1. | 3 | OP | ||
Comunicación y pensamiento contemporáneo. | 3 | OP | ||
Cultura Pop. | 3 | OP | ||
Storydata 2. | 3 | OP | ||
Análisis del impacto de las redes sociales y la escucha activa. | 3 | OP | ||
Comunicación política. | 3 | OP | ||
Opinión Pública. | 3 | OP | ||
Comunicación y sociolingüística. | 3 | OP | ||
Comunicación y diversidad lingüística. | 3 | OP | ||
Dimensión cultural de la Globalización. | 3 | OP | ||
Dimensión informacional y comunicacional de la globalización. | 3 | OP | ||
Marketing cultural. | 3 | OP | ||
Pluralismo, desinformación y democracia. | 3 | OP | ||
Respuestas a la desinformación: del fact-cheking a los algoritmos. | 3 | OP | ||
Seminario 2. | 3 | OP | ||
Seminario 1. | 3 | OP | ||
Igualdad de género en los medios de comunicación y en el sector digital. | 3 | OP | ||
Igualdad de género y cultura. | 3 | OP | ||
Comunicación institucional en la administración municipal. | 3 | OP | ||
Políticas culturales en la administración municipal: gestión cultural y comunicativa. | 3 | OP | ||
Gestión editorial. | 3 | OP | ||
Literatura y periodismo. | 3 | OP | ||
Escritura creativa. | 3 | OP | ||
Identidades en el mundo global. | 3 | OP | ||
Crítica literaria. | 3 | OP | ||
Artes escénicas. | 3 | OP | ||
Corrientes actuales del cine. | 3 | OP | ||
Cine: propaganda, relaciones públicas y poder. | 3 | OP | ||
Debates sobre la Globalización. | 3 | OP | ||
Historia de la Globalización. | 3 | OP | ||
Prácticas 1. | 6 | OP | ||
Prácticas 2. | 6 | OP | ||
Trabajo de Fin de Grado. | Trabajo final de grado. | 12 | TFG | 4 |