Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades en fecha 7 de abril de 2022, previo informe favorable de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Cataluña, y establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de octubre de 2022 (publicado en el BOE número 253, de 21 de octubre de 2022).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Girona, que quedará estructurado como consta en el anexo de la presente resolución.
Girona, 4 de abril de 2025.–El Rector, Joaquín Salvi Mas.
ANEXO
Plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Girona
Código RUCT: 2504420
Estructura de las enseñanzas
1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título (Real Decreto 1393/2007, anexo I, apartado 5.1): Artes y Humanidades.
2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:
Tipo de materia |
Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica. | 60 |
Obligatorias. | 126 |
Optativas. | 42* |
Prácticas externas. | 0 |
Trabajo de Fin de Grado. | 12 |
Total. | 240 |
* 6 de éstos pueden obtenerse a partir de actividades con reconocimiento académico. |
3. Distribución de los créditos de formación básica del plan de estudios por materias:
Rama de conocimiento | Materia (RD 1393/2007, de 29 de octubre) | Asignaturas vinculadas | ECTS | Curso |
---|---|---|---|---|
Ciencias Sociales y Jurídicas. | Geografía. | Fundamentos de Geografía Humana. | 6 | 1 |
Estadística. | Paisajes naturales y culturales en el Mediterráneo. | 6 | 2 | |
Artes y Humanidades. | Arte. | La Construcción de la Ciudad: Arquitectura y urbanismo. | 6 | 2 |
Iconografía. | 6 | 1 | ||
Patrimonio cultural. | 6 | 1 | ||
Antropología. | Antropología social y cultural. | 6 | 1 | |
Historia. | Mundo actual I. | 6 | 2 | |
Mundo actual II. | 6 | 2 | ||
Literatura. | Lecturas de literatura universal II. | 6 | 2 | |
Filosofía. | Problemas actuales de Filosofía. | 6 | 1 |
4. Contenido del plan de estudios:
Módulo | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso |
---|---|---|---|---|
Créditos básicos. | Fundamentos de Geografía Humana. | 6 | B | 1 |
La Construcción de la Ciudad: Arquitectura y urbanismo. | 6 | B | 2 | |
Problemas actuales de Filosofía. | 6 | B | 1 | |
Paisajes naturales y culturales en el Mediterráneo. | 6 | B | 2 | |
Iconografía. | 6 | B | 1 | |
Mundo actual I. | 6 | B | 2 | |
Mundo actual II. | 6 | B | 2 | |
Antropología social y cultural. | 6 | B | 1 | |
Lecturas de literatura universal II. | 6 | B | 2 | |
Patrimonio cultural. | 6 | B | 1 | |
Créditos Obligatorios. | Arte Griego. | 6 | OB | 1 |
Arte Romano. | 6 | OB | 1 | |
Historia del arte Medieval I. | 6 | OB | 1 | |
Historia del Arte Medieval II. | 6 | OB | 1 | |
Museología. | 6 | OB | 1 | |
Arte Medieval Hispano. | 6 | OB | 3 | |
Arte del Renacimiento. | 6 | OB | 2 | |
Arte del Barroco. | 6 | OB | 2 | |
Historia de la Música. | 6 | OB | 3 | |
Músicas del mundo contemporáneo. | 6 | OB | 4 | |
Historia y teoría del cine I. Clasicismo. | 6 | OB | 3 | |
Historia y teoría del cine II. Vanguardia y modernidad. | 6 | OB | 3 | |
Historia de las ideas estéticas. | 6 | OB | 3 | |
Estética de la producción y de la recepción de la obra de arte. | 6 | OB | 4 | |
Arte del siglo XIX. | 6 | OB | 2 | |
Arte del siglo XX. | 6 | OB | 2 | |
Arte contemporáneo en la Península Ibérica. | 6 | OB | 4 | |
Teoría del arte. | 6 | OB | 2 | |
Gestión y difusión del Patrimonio Cultural. | 6 | OB | 4 | |
Historiografía y metodología. | 6 | OB | 3 | |
Renacimiento y Barroco en España. | 6 | OB | 3 | |
Créditos Optativos. | Arte y poder. | 6 | OP | |
Visiones del mundo antiguo. | 6 | OP | ||
Arte de las primeras civilizaciones. | 6 | OP | ||
La imagen en la Edad Media. | 6 | OP | ||
Catedrales, monasterios y palacios. | 6 | OP | ||
Historia del arte y profesionalización. | 6 | OP | ||
Música y artes escénicas. | 6 | OP | ||
Promoción y recepción. | 6 | OP | ||
Artes Suntuarias. | 6 | OP | ||
Clasicismo en el arte. | 6 | OP | ||
Arte y cine. | 6 | OP | ||
Técnicas artísticas. | 6 | OP | ||
Estética de la fotografía. | 6 | OP | ||
Arte y media. | 6 | OP | ||
Cultura visual: del grabado al net-art. | 6 | OP | ||
Tradición y modernidad en el arte contemporáneo. | 6 | OP | ||
Arte y género. | 6 | OP | ||
Últimas tendencias del arte contemporáneo. | 6 | OP | ||
Crítica de arte. | 6 | OP | ||
Fuentes para la historia del arte. | 6 | OP | ||
Arte y Artistas en la Europa Moderna. | 6 | OP | ||
Conservación y restauración del patrimonio histórico-artístico. | 6 | OP | ||
Arte en Cataluña. | 6 | OP | ||
Usos del patrimonio histórico-artístico. | 6 | OP | ||
Culturas artísticas del mundo. | 6 | OP | ||
Estudio monográfico. | 6 | OP | ||
Literatura comparada y estudios culturales. | 6 | OP | ||
Corrientes actuales del cine. | 6 | OP | ||
Geografía regional del mundo. | 6 | OP | ||
Ideas y problemas de la historia de la filosofía. | 6 | OP | ||
Prácticas externas. | 6 | OP | ||
Trabajo de Fin de Grado. | Trabajo final de grado. | 12 | TFG | 4 |