Condiciones generales de la contratacion


De Conceptos Jurídicos
Saltar a: navegación, buscar

Las condiciones generales de la contratación son las cláusulas predispuestas cuya incorporación al contrato sea impuesta por una de las partes, con independencia de la autoría material de las mismas, de su apariencia externa, de su extensión y de cualesquiera otras circunstancias, habiendo sido redactadas con la finalidad de ser incorporadas a una pluralidad de contratos. Ejemplos de condiciones generales de la contratación:

  • Contratos de los consumidores con los Bancos,
  • Contratos con las compañías de luz, gas, etc.
  • Contratos en los que no se negocian las condiciones sino que simplemente se aceptan o no por una de las partes.

Las condiciones generales de la contratación están reguladas por la<a href="https://www.derecho.com/boe/ley-7-1998-sobre-condiciones-generales-de-la-contratacion"> Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación</a>. 

Las condiciones generales de la contratación que vayan a figurar en un contrato pueden ser inscritas en el Registro de Bienes Muebles . Es obligatoria la inscripción en el Registro de Bienes Muebles de las sentencias relativas a condiciones generales de contratación que se declare la nulidad de alguna condición general por abusiva, o las sentencias dictadas en los procesos en que se haya solicitado que dejen de utilizarse determinadas condiciones generales en los contratos.

Conceptos relacionados con Condiciones generales de la contratacion

    No existen conceptos relacionados

Artículos sobre Condiciones generales de la contratacion

Ver todos
No existen artículos relacionados.


Última modificación: 24 de julio de 2014